Cultura en casa: integrantes de los Organismos Estables interpretan música y coreografías desde sus hogares

El Ballet Folklórico Nacional, el Coro Nacional de Jóvenes, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos y el Coro Polifónico Nacional de Ciegos te acercan tres propuestas digitales para disfrutar de modo virtual.

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, integrantes del Ballet Folklórico NacionalCoro Nacional de JóvenesBanda Sinfónica Nacional de Ciegos Coro Polifónico Nacional de Ciegos, interpretan temas populares desde sus hogares, para que el público disfrute de su música y danza, en forma virtual.

**Alfonsina y el mar, composición de Ariel Ramírez y Félix Luna.

Intérpretes: integrantes del Ballet Folklórico Nacional y Coro Nacional de Jóvenes.

Idea y coreografía: Mariano Luraschi.

Bailarines: Sabrina Castaño, Federico Santucho, Cándida Mazacotte, Delfina Dionisi Mazacotte, Camila Pina, Jimena Moar, María Belén Italiano, Marina Rea, Romina Fabreti.

Músicos: Martín Diaz (guitarra), Javier Lezcano (bajo eléctrico), Matías Tomazetto (bombo).

Pianista acompañante del Coro Nacional del Jóvenes: Hae Yeon Kim.

Participación especial en piano: Rodrigo de Caso.

Versión coral: Marcelo Valva.

**Un día en la vida

Se trata de aspectos de la vida interna de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos. Fragmento del primer concierto en la Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner.   

Intérpretes: integrantes de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos.

**Oración del remanso, compuesta por Jorge Fandermole

Intérpretes: integrantes del Coro Polifónico Nacional de Ciegos.

Versión coral: Bernardo Latini.

Fuente: Ministerio de Cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *